El nuevo artículo sobre los estudios toxicológicos de los sacrificios humanos incaicos ha sido publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports. La investigación se llevó a cabo en cooperación entre el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, la Universidad Católica de Santa María en Arequipa y el Departamento de Medicina Forense del Collegium Medicum de la Universidad Nicolaus Copernicus.
El artículo se enfoca en los estudios toxicológicos de dos niños sacrificados hace más de 500 años durante un ritual de capacocha en la montaña de Ampato, en el sur de Perú. La capacocha era una de las ceremonias más significativas realizadas en el Imperio Inca. Los resultados del estudio muestran que las víctimas masticaban hojas de coca y se intoxicaban con ayahuasca, una bebida elaborada principalmente con la Banisteriopsis caapi. Los incas probablemente reconocieron y utilizaron las lianas de Banisteriopsis caapi por sus propiedades medicinales, incluso en el tratamiento de la depresión de las víctimas designadas para los sacrificios.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352409X22000785